La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria celebraron un acto con motivo del 40 aniversario de los acuerdos Iglesia-Estado que el Gobierno de España y la Santa Sede firmaron el 3 de enero de 1979.
El nuncio apostólico de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini, fue el encargado de inaugurar el acto. Ha hecho un breve repaso de la importancia de estos acuerdos, que en sus propias palabras “han resultado positivos y beneficiosos para el sentido integral de la persona humana”. En su intervención, ha afirmado que la Iglesia es plenamente consciente de que la misión que Cristo le confió no es de orden político ni económico, sino estrictamente religioso. Ha asegurado también que “la Iglesia desea desarrollarse libremente al servicio de todos, bajo cualquier régimen político que reconozca los derechos fundamentales de la persona y de la familia en los imperativos del bien común”.
Tanto mons. Fratini como el presidente de la ACdP, Alfonso Bullón de Mendoza, recalcaron en sus intervenciones la importancia de la libertad en el ámbito educativo. Bullón de Mendoza insistió en el derecho de los padres a elegir colegio público o concertado para sus hijos. Según el presidente de la ACdP, los padres han de poder elegir el contenido y los valores que se les transmiten a sus hijos en las aulas. Sobre este tema, ha hecho referencia a la plataforma yolibre.org, una iniciativa reciente de la que forman parte distintas asociaciones de nuestro país —entre ellas la ACdP— que defiende la libertad de educación y el derecho a elegir de los progenitores.
A lo largo de la mañana tuvo lugar una mesa redonda en la que intervino el director del diario ABC, Bieito Rubido, para quien “la iglesia en España es un actor social de primer orden con una idea de bondad y justicia en la que radica su éxito.” El director del Servicio Jurídico Civil de la Conferencia Episcopal Española, Silverio Nieto, también participó en el acto. El exdiputado nacional, Eugenio Nasarre Goicoecheaafirmó por su parte que “dentro de la profunda secularización en que vivimos, el catolicismo sigue siendo una realidad relevante de la sociedad española. Las festividades, la cultura, el nacimiento, la muerte... nuestra sociedad vive en el seno de la realidad religiosa”. Tras la mesa redonda, el exvicepresidente del Tribunal Constitucional, Ramón Rodríguez Arribas, y el exministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja Aguirre, impartieron sendas conferencias sobre este tema. Por último, el cardenal Antonio María Rouco Varela fue el encargado de clausurar el acto.