CÁTEDRA DE ESTUDIOS CASA DE AUSTRIA
Inicio / Cátedra Casa de Austria

1ª Edición Congreso Internacional sobre la Casa de Austria


8 de octubre de 2019

La 1ª edición del Congreso Internacional sobre la Casa de Austria ha sido organizada por la Asociación Católica de Propagandistas, la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, la Universidad San Pablo CEU y ha contado con la colaboración de la Universidad, el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Valladolid; además de la presencia de prestigiosos profesores de Universidades Españolas y extranjeras (Universidad Complutense de Madrid, Valladolid, Helsinki, París, Ohio).

La celebración de este acto académico coincide con la preparación de lo que, entre 2019 y 2020, implicará la conmemoración de los 500 años de la coronación de Carlos I de Habsburgo como V del Imperio (en 1519 es elegido emperador y en 1520 recibirá la corona imperial como “rey de romanos”).

La ponencia de apertura de la 1ª jornada del Congreso fue inaugurada por D. Alfonso Bullón de Mendoza, Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, D. Víctor Alonso Monge, Vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, y Dña. Claudia Möller (Universidad de Valladolid) y D. Enrique Martínez Ruiz (Universidad Complutense de Madrid), Directores Académicos del Congreso.

En el primer día del Congreso, las ponencias corrieron a cargo de historiadores como los profesores D. René Quatrefages (CNRS, París), D. Agustín Bermúdez (Universidad de Alicante), D. Alejandro Rodríguez de la Peña (Universidad CEU San Pablo), Dña. Consuelo Martínez-Sicluna (Universidad Complutense de Madrid) o Dña. Mónica García-Salmones (Universidad de Helsinki). Al terminar, la organización preparó una visita cultural guiada para conocer Valladolid.

Todas las conferencias estaban acompañadas de un coloquio entre los participantes con el objetivo de debatir, compartir, y relacionar ideas, dando así la oportunidad a los asistentes de intervenir y formar parte del Congreso; además de ofrecer diferentes perspectivas sobre el tema tratado.

La segunda jornada del Congreso se celebró en el Castillo de Peñafiel, no sin antes hacer una parada en la Bodega Pago de Carraovejas. Con esta visita se pretendía reproducir parte de los viajes del emperador Carlos V por la provincia, y en concreto por la conocida “milla del oro del vino”, cuya denominación es una de las más icónicas del mundo: Ribera del Duero.

Este día pudimos escuchar en las ponencias a la profesora Dña. Claudia Möller (Universidad de Valladolid), la profesora Dña. Gloria Franco (Universidad Complutense de Madrid) y al profesor D. David García (Universidad Carlos III).

Por último, los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir el tercer día a una videoconferencia del profesor D. Geoffrey Parker, de la Universidad Estatal de Ohio; y a la ponencia del profesor D. Enrique Martínez Ruiz de la Universidad Complutense de Madrid. La clausura del Congreso fue protagonizada por D. Fernando Lostao, Director de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, D. Manuel Perucho, Director de la Fundación San Pablo CEU Castilla y León; Dña. Consuelo Martínez-Sicluna y los Directores Académicos del Congreso: Dña Claudia Möller y D. Enrique Martínez Ruiz.

 




Descargar adjunto

Copyright © 2018 Fundación Cultural Ángel Herrera Oria

Espectaculos infantuiles Asociación Católica de Propagandistas


Aviso Legal y Política de Privacidad · Política de cookies · Contacto
Diseño Páginas Web
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Continuando navegando aceptas nuestra política de cookies. Más información