ACTIVIDADES
Economía, Ciencia y Fe, Cultura, Cine, ...

Primer premio de Periodismo Ángel Herrera Oria 2017

La Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, obra de la Asociación Católica de Propagandistas, entregó el 26 de abril en Valencia el primer Premio de Periodismo Ángel Herrera Oria, que ha correspondido a Miguel Ángel Malavia por la serie de tres reportajes publicados en la revista Vida Nueva: ‘113 niños robados aquí y ahora’, ‘Villa patera’, y ‘Esclavos a la vuelta de la esquina’.

El presidente de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y de la Asociación Católica de Propagandistas, Carlos Romero, entregó el I Premio, que fue recogido por el director de la revista Vida Nueva, José Beltrán, en representación de Malavia.

En el mismo acto, la Fundación Cultural ha otorgado un accésit a la periodista Ana Pérez – Bryan, por una serie de tres reportajes y una entrevista publicados en el Diario Sur de Málaga titulados: ‘La vida a medias’, ‘El cortijo de los desheredados’, ‘Cottolengo: la casa que ayuda sin pena’, y ‘La Iglesia es la única que siempre da el callo’.

El Palacio de Colomina, sede cultural y social de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia, acogió el acto de entrega de este Premio, que fue presidido por Carlos Romero, junto con el director gerente de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, Fernando Lostao; el presidente de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España y miembro del jurado de los premios, Rafael Ortega; la patrono de la Fundación e impulsora de los premios, Marisa Moreno; y el director de “El Debate de Hoy” y miembro del jurado de los premios, Justino Sinova.

Durante su intervención en la entrega del Premio, el presidente de la ACdP señaló que este galardón “tiene como finalidad reconocer y valorar el desempeño de los profesionales de los medios de comunicación en la difusión de los valores de la Doctrina Social de la Iglesia”.

Asimismo, Carlos Romero subrayó la trayectoria del cardenal santanderino como “un verdadero referente en los medios de comunicación del siglo XXI en España” y aplaudió como los trabajos de los galardonados “se identifican con los principios y valores por los que apostamos en la Asociación Católica de Propagandistas”.

En esta misma línea, Rafael Ortega apuntó cómo “Herrera Oria fue maestro para muchos de nosotros, cuando en nuestros primeros pasos como periodistas nos recordaba que el alma es libre cuando impera la verdad”. Por su parte, Marisa Moreno invitó a las nuevas generaciones a “ser libres, para llevar la misión de comunicar con la dignidad que se merece”.

“Estamos viviendo momentos complicados. Por eso es importante subrayar la buena profesionalidad con estos galardones”, remarco Justino Sinova, y apuntó cómo “el objetivo del periodismo es servir a los ciudadanos, como hacen los dos premiados en medio de una crisis de la deontología del periodista”. Los medios de comunicación no fueron ajenos a la entrega de este premio, que pretende ser un referente en el panorama periodístico. Prueba de ello, es que diarios como ‘El Mundo Valencia’, ‘Las Provincias’, ‘Levante EMV’ o ‘Diario Sur’ se hicieron eco entre sus páginas de la entrega del premio.

Apariciones en prensa:

El Mundo Valencia

Las provincias 

 

Breve vídeo resumen en el canal de la ACdP


Descargar adjunto


listado de Premios de Periodismo Ángel Herrera Oria


Copyright © 2018 Fundación Cultural Ángel Herrera Oria

Espectaculos infantuiles Asociación Católica de Propagandistas


Aviso Legal y Política de Privacidad · Política de cookies · Contacto
Diseño Páginas Web
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Continuando navegando aceptas nuestra política de cookies. Más información